
Vicerrector de Innovaci贸n, Transferencia y 贵辞谤尘补肠颈贸苍 Permanente
Curriculum
Datos personales
Nacido en Salamanca (1974).
Puestos desempe帽ados
El Dr. Manuel Gonz谩lez Bedia es Profesor Titular de Ingenier铆a Inform谩tica (2019). Anteriormente fue Profesor Visitante en la Escuela Polit茅cnica Superior (UC3M, 2006-08), Investigador en el Instituto de investigaci贸n Pluridisciplinar (UCM, 2005-07) y Becario del Programa FPI-Acci贸n MIT en la Facultad de Ciencias (USAL, 2000-04). En la actualidad est谩 adscrito a la Escuela de Ingenier铆a y Arquitectura de la Universidad de 色控传媒 y desde 2008 pertenece al Departamento de Inform谩tica e Ingenier铆a de Sistemas. Es miembro del Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A). Desde 2024 es vocal del Consejo Rector de la Agencia Estatal CSIC.
贵辞谤尘补肠颈贸苍 acad茅mica
El Dr. Manuel Gonz谩lez Bedia es Licenciado en Ciencias F铆sicas (1992-97), M谩ster en 色控传媒 Sociales de la Ciencia y la Tecnolog铆a (1999) y Doctor en Ingenier铆a Inform谩tica (2004) con Premio Extraordinario, por la Universidad de Salamanca.
Actividad investigadora
Ha sido director del grupo de investigaci贸n ISAAC (鈥淪istemas Interactivos, Adaptabilidad, Autonom铆a y Cognici贸n") reconocido por el Gobierno de Arag贸n (c贸digo T33_17D) y por el 鈥淐ampus de Excelencia Internacional Iberus鈥, desde el que coordin贸 una H2020-Marie Slodowska Curie Action Cofund (2021-24) dentro del 鈥減rograma IberusTalent de Atracci贸n de Talento鈥. Tambi茅n fue fundador de la 鈥淩ed tem谩tica en investigaci贸n en Ciencias Cognitivas鈥 (RETECOG) que constituy贸 un marco de investigaci贸n interdisciplinar en el 谩mbito de los sistemas cognitivos, formada por once universidades espa帽olas y el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (2011-13).
El Dr. Manuel Gonz谩lez Bedia es autor de m谩s de cincuenta art铆culos de investigaci贸n en revistas cient铆ficas de reconocido prestigio en el 谩mbito de la Inteligencia Artificial, los sistemas bioinspirados y la cognici贸n artificial: Nature Scientific Reports, Frontiers in Human Neuroscience, Neurorobotics, Plos One, Neurocomputing, Frontiers in Systems Neuroscience, Artificial Life, Frontiers in Computational Neuroscience, Connection Science, Expert Systems with Applications, Advances in Soft Computing, Computational Intelligence, Lecture Notes in Artificial Intelligence, Engineering Intelligent Systems, International Journal of Artificial Intelligence, etc. y en congresos de referencia como CogSys, NeurIPS, IEEE ALIFE, IEEE CNN, CIE, ECCS, etc. Es autor adem谩s de una decena de cap铆tulos de libro y los resultados de su actividad se han expuesto en numerosas conferencias y ponencias en Congresos, Jornadas y Seminarios cient铆ficos. Por sus trabajos ha obtenido el reconocimiento de dos sexenios (primer tramo: 2008-14; segundo tramo: 2015-2020).
Ha realizado estancias de investigaci贸n en diversas instituciones entre las que destacan el Institute of Perception, Action and Behavior (Edimburgo, 2005), el Centre for Research in Cognitive Science (Brighton, 2008-09) y el Centre for Life, Mind & Society (UPV-EHU, 2011).
Pertenece a los Consejos Editoriales de 鈥淎daptive Behaviour鈥 y 鈥淔rontiers in Cognitive Science, y es miembro del Comit茅 Evaluador en Ciencias de la Computaci贸n de la Agencia Estatal de Investigaci贸n. Tambi茅n forma parte de la European Society for Cognitive Systems (EU Coordinated Action) y del European ARTificial Intelligence Lab (Europe Creative Programme).
En relaci贸n con su actividad investigadora, el Dr. Manuel Gonz谩lez Bedia ha formado parte de diecis茅is proyectos de investigaci贸n y seis de transferencia, entre los que destacan cuatro proyectos europeos (programas FP6 y H2020) y seis proyectos en convocatorias nacionales ("Retos Investigaci贸n", "Explora", "Investigaci贸n fundamental no orientada", "笔谤辞尘辞肠颈贸苍 General del Conocimiento" y "Retos Colaboraci贸n").
En cuanto a las relaciones con el sector productivo, el Dr. Manuel Gonz谩lez Bedia ocup贸, durante tres a帽os, diversos puestos en el 谩mbito tecnol贸gico como t茅cnico de I+D en ingenier铆a energ茅tica (Enerman, SL., 2000), ingenier铆a de precisi贸n y metrolog铆a (Inzamac SL., 1998) e ingenier铆a de materiales (Vista Optics SL., 1997). Tambi茅n trabaj贸 como gestor de innovaci贸n en la 鈥淔undaci贸n COTEC鈥 (1999-2000), estando acreditado como 鈥淕estor de Ciencia y Tecnolog铆a鈥 por la Direcci贸n General de Universidades e Investigaci贸n de la Comunidad de Madrid (2002).
Actividad docente
El Dr. Manuel Gonz谩lez Bedia ha desempe帽ado su actividad docente en varias Universidades, desde el 2006 hasta la actualidad, impartiendo clase en m谩s de diez asignaturas de Inteligencia Artificial, destacando 鈥淔undamentos de Inteligencia Artificial鈥, 鈥淪istemas cognitivos鈥, 鈥淪istemas bioinspirados鈥, 鈥淪istemas inteligentes鈥 y 鈥淒ise帽o de agentes inteligentes鈥. Ha dirigido treintaid贸s Trabajos Fin de Grado, cinco Trabajos Fin de Master y cinco tesis doctorales.
Es autor de numeroso material docente y ha participado en catorce proyectos de innovaci贸n en los Grados y M谩steres en Ingenier铆a Inform谩tica de las universidades de 色控传媒 y Carlos III de Madrid. Ha sido mentor del Plan de Orientaci贸n Universitaria (2015) y tutor de estudiantes en pr谩cticas en m谩s de una decena de ocasiones.
Cargos de gesti贸n
En gesti贸n de pol铆tica universitaria ha sido director de secretariado de 鈥淭ransparencia y Participaci贸n鈥 en el Vicerrectorado de Infraestructura, Sostenibilidad y Prospectiva鈥 (2016-18), periodo en el que tambi茅n fue secretario de la 鈥淐omisi贸n de Rankings鈥.
Entre 2019 y 2025 ha ocupado varios puestos en la Administraci贸n General del Estado, trabajando como vocal asesor (2019) en el Gabinete del Ministro de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades, subdirector general de Actividad Universitaria Investigadora (2020-21) en el Ministerio de Universidades, director general del Comisionado Especial para la Nueva Econom铆a de la Lengua (2022-23) dependiente del Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital, director general de Planificaci贸n Estrat茅gica en Tecnolog铆as Digitales Avanzadas (2024) en el Ministerio para la Transformaci贸n Digital y de la Funci贸n P煤blica, y vocal en el Consejo Rector de la Agencia Espa帽ola de Supervisi贸n de la Inteligencia Artificial (2024).
En su trabajo como gestor de pol铆ticas p煤blicas ha participado en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (2019-20) y coordinado su actualizaci贸n en 2024. Ha sido responsable de los programas de digitalizaci贸n del sistema universitario (Unigital, 2021-23) y de Incentivaci贸n para la Incorporaci贸n e Intensificaci贸n de la Actividad Investigadora (Programa I3, 2020-22) adem谩s de miembro de los comit茅s de elaboraci贸n del Proyecto de Ley Org谩nica del Sistema Universitario (LOSU), la Estrategia Espa帽ola de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n (EECTI 2021-27) y la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA).
Tambi茅n ha sido punto de contacto del gobierno de Espa帽a en el Consejo Europeo de Inteligencia Artificial (AI Office), el Ad Hoc Committee on Artificial Intelligence (Consejo de Europa), el Ad Hoc Expert Group on the Ethics of AI (UNESCO) y en los grupos de trabajo en 鈥淔ostering public research-business collaboration in Spain鈥 (OCDE), 鈥淕ender Equality in Research and Innovation Policy鈥 (DG Research & Innovation, EC), "Academics Informal Gathering" (G20 forum), y 鈥淓uropean Research Area Policy Agenda鈥 (DG Education, Youth, Sport and Culture, EC).
Asimismo, cabe destacar que a lo largo de su vida acad茅mica, ha obtenido diversas ayudas en r茅gimen competitivo, entre las que destaca como beneficiario de los programas de 鈥淩ecualificaci贸n universitaria鈥 (Ministerio de Universidades, 2023), 鈥淚nvestigaci贸n Europa XXI鈥 (Gobierno de Arag贸n, 2008), 鈥淗igher Education Funding Council鈥 Grants (Department of Education UK, 2006), 鈥淐ampus France鈥 (Ambassade de France en Espagne, 2002), 鈥淎cci贸n MIT鈥 (Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a, 2000), 鈥淚mpulso a empresas con capacidad investigadora鈥 (Agencia de Desarrollo de Castilla y Le贸n, 1999) y Leonardo- EURopean Employment Services network (European Comission, 1998).